Hospital de San Javier conmemoró el Día de la Tuberculosis con actividad informativa y de concientización

En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, el Hospital de San Javier realizó una actividad organizada por el equipo de tuberculosis del recinto, con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre esta enfermedad, su prevención y tratamiento.  El equipo organizador estuvo compuesto por Diego Vergara, enfermero; Claudia Fuentes, encargada de laboratorio; Matías Martínez, kinesiológo; Richard Alarcón, químico farmacéutico; y Gabriela Hernández, encargada de kinesiología. La jornada también contó con la presencia de Robert Rodríguez, Subdirector (S) Administrativo, quien asistió en representación de la Dirección del hospital.

Asimismo, el equipo del Programa de Control y Eliminación de la Tuberculosis del Servicio de Salud del Maule, aportó con información relevante sobre la situación epidemiológica y los esfuerzos regionales para combatir esta enfermedad. Se realizaron charlas informativas dirigidas tanto a funcionarios del hospital como a usuarios, enfatizando la importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento para erradicar la tuberculosis. Además, se resolvieron dudas y se entregó material educativo para reforzar el conocimiento sobre esta patología.

                                                      

Además de las actividades informativas, el equipo organizador realizó visitas a los servicios de hospitalización para recalcar la importancia del rol de los equipos de médico quirúrgico y urgencias en la detección temprana de la tuberculosis. Durante la instancia, se explicó la relevancia de una vigilancia clínica activa y el uso de herramientas diagnósticas adecuadas para identificar posibles casos.

Para finalizar, entregaron algunas recomendaciones para reconocer los síntomas de la tuberculosis, entre los que se encuentran: tos persistente por más de dos semanas, fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso inexplicada y fatiga. Detectar estos signos a tiempo permite un tratamiento eficaz y evita la propagación de la enfermedad. Los integrantes del programa de tuberculosis, enfatizaron que la patología es curable mediante el uso de antibióticos suministrados de manera oportuna, por lo que es fundamental seguirlo estrictamente para evitar recaídas o el desarrollo de resistencia a los medicamentos.