
Con una significativa ceremonia, se dio inicio a los talleres organizados por la Agrupación LEUFUMAPU, una iniciativa que busca rescatar la sabiduría de la tierra y el conocimiento ancestral, promoviendo espacios de encuentro entre las tradiciones culturales del territorio y la salud comunitaria.
La actividad inaugural contó con la presencia de autoridades y referentes que destacaron la importancia de este trabajo. Participaron Mario Oltra, encargado del Centro Cultural de San Javier; Luis Correa Ananías, director del Hospital de San Javier; Eduardo Santander, referente de Participación del Servicio de Salud del Maule; y Fernando Herrera, lawentuchefe y guía espiritual que acompañará este proceso de aprendizaje y reflexión.
Los talleres están orientados a abrir espacios de diálogo intercultural, integrando prácticas y visiones del mundo mapuche con enfoques de salud contemporáneos. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del hospital por avanzar hacia una atención más inclusiva, que reconozca la diversidad de saberes presentes en las comunidades.

Cabe destacar que esta propuesta fue adjudicada a través del Fondo de Presupuestos Participativos, mecanismo que promueve la participación activa de la comunidad en la gestión pública y fortalece la relación entre el sistema de salud y los territorios.
“Como Hospital de San Javier, creemos firmemente en la importancia de generar espacios donde los saberes ancestrales sean reconocidos y valorados. Estos talleres permiten avanzar hacia una salud más integral, conectada con el territorio y con la identidad de nuestra comunidad”, comentó Susan Merino, encargada de Participación, destacando el valor del enfoque intercultural en salud.
