Hospital de San Javier Promueve la Inclusión con Jornada sobre Perspectiva Indígena en la Salud

                                       

El 12 de diciembre, se realizó en el auditorio del Hospital de San Javier la Jornada de Integración de la Perspectiva de los Pueblos Indígenas en la Atención de Salud, la que tuvo como objetivo fortalecer el respeto por la diversidad cultural en los servicios de salud. La Dra. Marta Caro Andía, Directora del Servicio de Salud Maule, dio inicio a la jornada destacando el compromiso de la red de salud con la interculturalidad, ya que estas instancias nos permiten construir un sistema más inclusivo, donde todas las personas se sientan valoradas y atendidas según sus necesidades culturales y espirituales.

Durante la actividad Rayén Cariman, Encargada del Programa PESPI del Servicio de Salud Maule, expuso sobre la Capacitación en el Decreto 21 y el Reglamento sobre Derechos de las Personas Indígenas en la Atención de Salud. También contó con la participación de Jessica Quipainao González, Presidenta de la Agrupación Leufumapu, quien destacó la importancia de la Cosmovisión Mapuche en la atención sanitaria, subrayando el valor de integrar los conocimientos ancestrales en los procesos de salud.

“Me invitaron a capacitar a jefes de unidades, funcionarios, al gremio, a usuarios, voluntariados, sobre el Decreto 21 que viene a ordenar de manera sistemática el uso respetuoso de nuestros elementos terapéuticos. Tales como la entrega de placenta que ya se está implementando, el uso de herbolaria en nuestras prácticas de sanación, acompañamiento espiritual entre otros elementos”, comentó Rayén Cariman, referente del Servicio de Salud.

La actividad fue gestionada por Luis Correa Ananías, Director del Hospital de San Javier y Susan Merino, Encargada de Participación del hospital, con el respaldo del Servicio de Salud Maule.  “Esta jornada es una muestra de nuestro compromiso por brindar una atención más cercana, que respete las tradiciones y derechos de los pueblos indígenas. Es un paso hacia un sistema de salud que valore la diversidad como una fortaleza”, expresó el director del establecimiento.

 

El evento no solo permitió reflexionar sobre la importancia de la inclusión cultural, sino también generar conciencia sobre el impacto positivo de integrar las cosmovisiones indígenas en la atención sanitaria. Para finalizar, la Encargada del Programa PESPI del Servicio de Salud Maule, envió un mensaje a la comunidad “tienen un hospital muy comprometido con un equipo que están al servicio de cada uno de ustedes; cuiden lo que tienen porque hay una buena cultura y están en buenas manos”.