El lunes 01 de septiembre, a las 15:00 horas, en el Auditorio de nuestra institución, se realizó una charla orientada a abordar aspectos generales de la Ley 21.372, más conocida como “Ley Mila”. La actividad estuvo dirigida a funcionarios y funcionarias del hospital, con el objetivo de reforzar conocimientos sobre esta normativa que garantiza derecho de niños, niñas y adolescentes (NNA) de hasta 19 años, y mujeres gestantes, a estar acompañados por un familiar o persona significativa durante toda su atención de salud, ya sea en atenciones ambulatorias o en hospitalizaciones.

La jornada fue liderada por la matrona Yaneth Mendoza, quien además es referente de la Ley Mila en el Hospital de San Javier. Durante su presentación, la profesional explicó los principales alcances, enfatizando la importancia de que los equipos de salud entreguen un trato humanizado y respetuoso a los pacientes y sus familias. “La Ley Mila nos recuerda que detrás de cada atención a los NNA hay una familia que necesita contención, escucha y acompañamiento. Como funcionarios de salud, tenemos el deber de estar preparados para brindar esa atención de calidad”, comentó la matrona referente durante la charla.
La exposición también incluyó la revisión de protocolos internos, experiencias clínicas y orientaciones prácticas que permiten aplicar correctamente la normativa en el día a día. Los asistentes tuvieron la posibilidad de resolver dudas y compartir reflexiones en torno a los desafíos que plantea la implementación de la Ley Mila en los distintos servicios del hospital.

Además, valoraron la instancia de capacitación, destacando la claridad de los contenidos y el espacio de diálogo generado. De esta forma, el Hospital de San Javier continúa impulsando espacios formativos que contribuyen al desarrollo profesional de sus equipos y a la entrega de cuidados integrales, promoviendo un entorno de atención centrado en las personas y sus derechos.