Iniciaron talleres de herbolaria con cosmovisión mapuche en el Colegio Leonardo Da Vinci

En el marco de una alianza colaborativa entre la Unidad de Participación del Hospital de San Javier y el Colegio Leonardo Da Vinci, se inició una serie de talleres de herbolaria dirigidos a estudiantes de tercero y cuarto medio de Técnico en Enfermería. La iniciativa busca fortalecer el aprendizaje de los futuros profesionales de la salud, integrando saberes ancestrales de la cosmovisión mapuche en torno al uso de las hierbas medicinales.

                                                            

Los encuentros serán guiados por Fernando Herrera, lawentuchefe y guía mapuche, quien acompañará a los jóvenes en un proceso de aprendizaje y reflexión. A través de su experiencia y conocimiento, los estudiantes podrán comprender la importancia de las plantas como fuente de sanación, así como también el profundo vínculo que tienen con la naturaleza y el respeto a la espiritualidad de los pueblos originarios.

Este espacio educativo cuenta además con el apoyo de la Agrupación LEUFUMAPU, representada por Jessica Quipainao, quien aportará en el desarrollo de las jornadas con la entrega de conocimientos prácticos y culturales que enriquecen la mirada sobre la salud intercultural. La participación de la agrupación refuerza la idea de que la salud no solo se construye desde lo clínico, sino también desde lo comunitario y espiritual.

El Hospital de San Javier, a través de su Unidad de Participación, impulsó esta alianza con el objetivo de acercar a los estudiantes a un enfoque integral en el cuidado de las personas. De esta manera, se promueve un aprendizaje que combina la formación técnica con la valoración y respeto por las tradiciones ancestrales que forman parte del patrimonio cultural del país.

“Este tipo de instancias son fundamentales porque permiten a los estudiantes no solo adquirir conocimientos para su futuro laboral, sino también desarrollar sensibilidad hacia el valor de la interculturalidad en la salud. La cosmovisión mapuche entrega una mirada complementaria y necesaria para el trabajo con usuarios en los distintos contextos en los que se desempeñarán”, comentó Susan Merino, encargada de Participación del Hospital de San Javier.

Con este primer ciclo de talleres, se busca sentar las bases de un trabajo colaborativo, que permita a los jóvenes comprender que la salud es un espacio donde convergen saberes científicos y tradicionales.