Profesionales del Hospital de San Javier se capacitaron en prevención y manejo de lesiones por presión

El auditorio del Hospital de San Javier fue el escenario para la realización del “Curso de Prevención y Manejo de Lesiones Por Presión”, una capacitación esencial para el equipo de salud que busca fortalecer el quehacer clínico y abordar una de las problemáticas de salud más notificadas en los recintos hospitalarios. La jornada, desarrollada los días 17 y 18 de noviembre de 2025, fue el resultado de un trabajo colaborativo entre el Hospital de San Javier y el Hospital Base de Linares, lo que permitió entregar una mirada integral y fortalecer la articulación entre ambos equipos.

En la instancia se abordaron temas cruciales como el Protocolo Institucional y la detección temprana de Lesiones Por Presión (LPP), la aplicación de escalas de riesgo, el manejo multidisciplinario y la identificación de grados de LPP, así como los cambios posturales y ayudas técnicas.

Las docentes del curso destacaron la importancia del enfoque multidisciplinario y práctico de la capacitación, buscando mejorar la calidad del servicio a los usuarios y sus familiares. La Enfermera Claudia Jaque Jorquera (E.U. UCI HBL, RNO) señaló que las lesiones por presión son uno de los eventos más notificados en los recintos hospitalarios y que tienen que ver con el quehacer de enfermería. “El objetivo de la presentación fue abordar esta problemática desde una visión multidisciplinaria, y saber que todos los miembros del equipo tenemos una función para poder prevenirlas, y si no las podemos prevenir, para poder disminuir el efecto que estas tienen en nuestros usuarios”, indicó.

Asimismo, la Terapeuta Ocupacional del Hospital de Linares, Francisca Calderón Mora, explicó que buscaron abordar las lesiones por presión desde varios ángulos, “tanto desde la parte teórica como desde el aterrizaje a la acción real de nuestros profesionales y la percepción también de los usuarios, los cuales también están en una situación de vulnerabilidad importante. La idea fue entregar estrategias que fueran lo más aterrizadas a la realidad, que fueran herramientas que ellos puedan usar de manera cotidiana, y que en el fondo también mejoraran la calidad de servicio en cuanto a nuestros usuarios y a sus familiares”, comentó.

Por su parte, los profesionales del Hospital de San Javier que participaron en las jornadas manifestaron que la capacitación fue altamente productiva y provechosa para la atención diaria de pacientes. La enfermera de Servicios Clínicos del Hospital de San Javier, Elizabeth Flores, sostuvo que “la jornada me pareció muy productiva. Siempre es bueno aumentar los conocimientos en cuanto a las lesiones por presión, escuchar las recomendaciones más atingentes para saber cuáles son también los cuidados más pertinentes en cuanto a este problema de salud que nos afecta a nuestros pacientes”.

En tanto, Diego Vergara, enfermero encargado del Consultorio Adosado del Hospital de San Javier, destacó que la capacitación le pareció “muy provechosa, muy fructífera”. Expresó que esto, “a nosotros como profesionales de enfermería de pacientes hospitalizados, nos va a servir para fortalecer nuestro quehacer clínico, ayudar a colaborar con los pacientes y fomentar para una rápida recuperación que aparte de todos los procesos que nosotros cumplimos acá”.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Agregar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *